Egresados 2011

Computación

lunes, 1 de noviembre de 2010

Avisos Publicitarios








Para realizar este trabajo utilizamos las herramientas de un programa de dibujo vectorial.


Creamos avisos publicitarios mediante las herramientas de : silueta interactiva (para bordear textos), texto (para escribir lo que deseamos), forma (para arreglar figuras), relleno (para colorear mediante distintos estilos), rectángulo, bezier (para crear distintas líneas), contorno, etc.
De esta manera lograremos obtener publicidades con un poco de creatividad propia.


Estas son las publicidades originales:



lunes, 18 de octubre de 2010

Día de la madre




Con el diseño de las herramientas vectoriales de corel draw creamos una tarjeta para todas las madres.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Rellenos en Corel



Una vez que tenemos nuestra imagen lista, utilizaremos la herramienta Relleno, que tiene distintos tipos: Relleno No degradado, Relleno de patrón, Sin relleno, etc. para que tenga una tonalidad más realista.
Seleccionamos las figuras y las rellenamos de forma que quede más real posible.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Curvas en CorelDraw



1. Utilizamos la herramienta MANO ALZADA para dibujar curvas como si fuera un lápiz.
2. Luego se utilizará la herramienta BÉZIER para armar una línea/ curva por medio de "nodos" conectados entre sí a través de líneas.
3. Para mover un nodo, lo seleccionamos y con la herramienta selección lo arrastramos.
4. La herramienta forma permite distorcionar una figura ya dibujada y también cmabiar la curvatura de una línea.

Gallo en Corel

1. Lo primero que haremos sera abrir el programa Corel ,luego abriremos una hoja en blanco desde el menú de archivo.
2. Después procederemos a seleccionar la herramienta rectángulo haciendo click en la parte de nuestra hoja de trabajo arrastrando hasta formar un cuadrado que ocupe la mitad de la pagina.

3. Luego seleccionaremos la herramienta polígono que nos permitirá dibujar triángulos y otras formas poligonales.

4. Una ves creada la figura procederemos al paso de pintarla.

5. Para rotar la figura a la posición que se quiera haremos click para que aparezcan las fechas de giro y de distorción.

lunes, 2 de agosto de 2010

Creación de la tapa de revista



Para crear este trabajo con el Photoshop CS3 debemos realizar los siguientes pasos:


1. Buscar una tapa de revista conocida (Caras).

2. Buscar una imagen de una persona famosa, puede ser la misma u otra que estaba en la tapa original.

3. Con la herramienta Lazo cortar y pegar la imagen como se quiera en un nuevo documento. para que se asemeje a la original. Para perfeccionar la imagen se debe utilizar la herramienta Borrador. (Para borrar el fondo, se utiliza el Borrador de fondos).

4. Ir sumando imágenes como el código de barras para que se distinga que es una tapa de revista. Otra de las cosas va a ser el nombre de la revista muy similar a como es y sus colores característicos. (Según las cosas que se van agregando, se crean diferentes capas; las cuales se les modifica el nombre).

5. Tratar de utilizar los mismos rasgos y crear distintos títulos con la letra característica de la revista.

6. Por último se ingresa la fecha y la edición.

7. Al finalizar obtenemos una tapa similar a la original.

La computadora del futuro